Nación
TEPJF pide a AMLO no tocar temas electorales

Con el propósito de garantizar “los principios de imparcialidad y neutralidad”, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó lo resuelto por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe abstenerse de realizar pronunciamientos sobre temas electorales.
Por unanimidad en sesión no presencial, la Sala Superior del máximo tribunal de justicia electoral respaldó la tutela preventiva que había emitido la Comisión de Quejas y Denuncias del INE contra el presidente de la República para que, durante sus presentaciones públicas, incluidas sus conferencias de prensa diarias, no exprese ningún comentario relacionado con el proceso electoral, el cual aún no inicia.
El fallo de los magistrados que tiene como antecedente una denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), señala que efectivamente, pese a que aún no comienza el proceso rumbo al 2024, la intervención del mandatario federal “sí puede afectar los principios constitucionales de los procesos electorales”.
Te puede interesar: TEPJF ordena al INE revisar nuevamente giras de las corcholatas
La denuncia del PAN que era por la conferencia de prensa del 26 de junio pasado donde alegan que el mandatario descalificó a los partidos de oposición al tiempo que mostró su apoyo a Morena. Pero según la Comisión de Quejas del INE, el presidente no solamente en esa conferencia se ha referido a temas electorales, sino que también hizo pronunciamientos en las conferencias de del 27 de marzo, 19 de abril, 9, 11, 15 y 24 de mayo, motivo por el cual ya lo habían “conminado” a ajustarse a los parámetros legales y evitara hacer nuevos comentarios, pero cuya medida fue impugnada por Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial.
Los magistrados señalaron que la medida de tutela preventiva al mandatario no se dicta “sobre hechos futuros, de realización incierta”, sino que lo hacen sobre la posibilidad que existe de que el presidente “reitere su conducta” de seguir hablando sobre temas electorales, pues antes ya se le había conminado en diversas ocasiones.
Además, apuntaron que las versiones estenográficas y los videos de las conferencias de prensa matutinas transmitidas en las distintas plataformas “se mantienen en el tiempo”.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit