Nación
«Si Inai desaparece, se pierde un pilar de la democracia»: Blanca Lilia Ibarra

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, declaró que el órgano constitucional autónomo que preside no debe desaparecer. Al respecto, argumentó que este defiende y promueve los derechos humanos de acceso a la información y protección de sus datos personales.
Durante un Space de Twitter, convocado por la organización VoteXelClimaMX, Blanca Lilia Ibarra comentó que la desaparición del Inai, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), significaría un retroceso para México en materia de de derechos humanos. Asimismo, opinó que el instituto ha dado muestras claras de que defiende los derechos de las personas y responde a viejas exigencias al gobierno federal.
“El INAI fue creado y emana de una lucha de la sociedad civil, de académicos, periodistas y organizaciones que en el año 2000 se reunieron y lograron que, en su momento, todos los grupos parlamentarios promulgaran la primera Ley Federal de Transparencia, entonces emana de la sociedad este organismo, y por lo tanto, responde a los intereses única y exclusivamente de la sociedad”, expuso durante la transmisión.
Te puede interesar: Armenta alista nueva propuesta para desparecer al INAI… tras rectificar error
Por otra parte, Ibarra Cadena se pronunció ante el argumento presidencial de que el Inai podría transferir sus facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Secretaría de la Función Pública (SFP). Al respecto, sostuvo que «eso no puede suceder» y que tampoco la Fiscalía General de la República sería capaz de resolver las tareas que tiene.
Finalmente, la comisionada presidenta aseguró que el Inai quiere transparentar y coadyuvar a la información para que la gente pueda exigir mayor rendición de cuentas. A la par, comentó que tiene el propósito de exigir también que se cumplan con los protocolos en diversas materias, como la medio ambiental.
-
Nación1 día ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué
-
Nación2 días ago
Sheinbaum va por reforma a Ley de Aduanas para evitar corrupción