Nación
“Casi imposible”, la designación de comisionados del INAI: Adán Augusto

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto Lopez, consideró «prácticamente imposible» que se produzcan acuerdos en la Cámara de Senadores para designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en lo que resta del periodo ordinario.
Tras reunirse con los grupos parlamentarios de Morena, PT, Partido Verde y Encuentro Social, señaló que para nombrar a los comisionados, estos deben ser votados por mayoría calificada, lo cual «puede llevar su tiempo». Aunque, aseguró que eventualmente se retomará la discusión sobre el nombramiento de los comisionados, ya que los senadores deben seguir intentando el nombramiento al ser «parte de su tarea».
«En lo personal lo veo muy difícil, en mi experiencia como legislador, pues es prácticamente imposible que en seis sesiones o en 15 días se pueda construir esa mayoría», sostuvo.
Te puede interesar: Criticas de la oposición por concierto de Rosalía son por clasismo, afirma Sheinbaum
El secretario recordó que el último nombramiento fue objetado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en ejercicio de un derecho constitucional; mientras que Ricardo Monreal coordinador de Morena afirmó que su partido insistirá para crear mayorías; aunque se deslindó de la iniciativa impulsada por el senador Eduardo Ramírez Aguilar, la cual propone reducir de siete a cuatro comisionados para que este opere nuevamente.
El pasado 27 de marzo, fue presentada por los comisionados del Instituto una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en demanda del nombramiento de los dos integrantes del pleno que les hacen falta.
Esto previo a que el Consejo de la dependencia se quedara con cuatro de sus siete integrantes, tras la salida del comisionado Francisco Acuña, el pasado 31 de marzo. En consecuencia el pleno no está en posibilidades de sesionar y resolver asuntos para garantizar los derechos a la información.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal