Nación
«AMLO convirtió a México en un Tercer Infierno Seguro»: Álvarez Icaza

El senador Emilio Álvarez Icaza declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es responsable de haber convertido a México en un «Tercer Infierno Seguro». Ello tras acusar que existe un sometimiento de la actual administración federal mexicana a los gobiernos estadounidenses con los que ha coincidido.
Mediante redes sociales, Emilio Álvarez Icaza declaró que la política migratoria de México la decide el gobierno de Estados Unidos desde Washington. Al respecto, señaló que este elemento es algo que ni el «patrioterismo mañanero» lo puede ocultar y que AMLO es responsable de convertir a México en un «Tercer Infierno Seguro», ello en referencia a la figura de «Tercer País Seguro» usado por la política migratoria estadounidense.
“Las migración es violentada por agentes del Estado o crimínales. Les ofendía ser exhibidos”, escribió.
Además, adjuntó un video donde recordó que al inicio el mandatario mexicano había ofrecido una gestión diferente del flujo migratorio a lo hecho por el gobierno de Enrique Peña Nieto. No obstante, comentó que se sometió a Donald Trump y aceptó cerrar las fronteras sur y norte con la Guardia Nacional.
Te puede interesar: «Si gana Morena en 2024, probablemente líderes de PAN, PRI, PRD y MC serán perseguidos»: Calderón
Asimismo, destacó el envío de 21 mil elementos de la Guardia Nacional para custodiar las fronteras y exhibió fotografías de los guardias sometiendo a quienes intentaban cruzar a territorio mexicano mediante las «caravanas». Por eso, el video señala que México abandonó su tradicional política humanitaria hacia la migración, posición que no cambió con la llegada de Joe Biden.
El pasado 28 de marzo, tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que causó 40 muertes de migrantes, Emilio Álvarez Icaza señaló que México estaba recibiendo personas de otro país que no deberían recibir. Asimismo, señaló que la Guardia Nacional debería estar actuando para mejorar la seguridad del país y no estar persiguiendo migrantes.
“Todo está mal en la Política Migratoria. Esto es increíble. En las estaciones en Tapachula detienen a la gente durante meses, los hacen hacer trámites interminables. La Comar está rebasada, sin presupuesto, funciona con recursos de las Naciones Unidas en un país como México. Y todavía cuando por fin algún migrante consigue un papel, se lo rompen en su cara; separan familias; deportan arbitrariamente; detienen ilegalmente y todavía los encierran para que mueran asfixiados”, denunció el senador.
Finalmente, acusó que al igual que en la frontera sur, los migrantes devueltos por Estados Unidos a territorio mexicano están abandonados en la frontera norte.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal