Nación
Gestores de fentanilo para falsos laboratorios estaban dentro de Cofepris, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que dentro de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) había gestores de fentanilo para falsos laboratorios que pedían permisos para importarlo y llevarlo a Estados Unidos como droga.
Durante su ‘mañanera’, AMLO declaró que ahora el gobierno mexicano tiene más cuidado para aprobar las importaciones de fentanilo a fin de que se destine únicamente a usos médicos. Este comentó que en primer lugar, los puertos fueron encargados a la Secretaría de Marina para que sean vigilados y posteriormente se identificaron todos los importadores de este precursor químico.
López Obrador dijo que al revisar y depurar los catálogos de importadores se dieron cuenta que había supuestas direcciones de empresas que en realidad eran departamentos en unidades habitacionales. Asimismo, mencionó que tras corroborar los datos identificaron que eran falsos interesados para uso medicinal y únicamente lo solicitaban para llevarlo a Estados Unidos.
Te puede interesar: Sostiene AMLO que es falso que cárteles dominen regiones de México
El mandatario mexicano expuso que posteriormente dará a conocer el dato exacto de cuántos casos con esas características detectaron. No obstante, adelantó que hay funcionarios consignados por estar gestionando desde dentro de Cofepris la importación del fentanilo para algunas empresas fraudulentas.
Por otra parte, AMLO compartió que todavía no tiene una respuesta de los científicos gubernamentales respecto a si el opioide se puede sustituir por otro analgésico. Al respecto, indicó que esta medida es para evitar su importación por cualquier motivo, ya que pese a la vigilancia el trámite todavía podría ser evadido o salpicado por corrupción.
Finalmente, el presidente expuso que el gobierno de México cooperará así en el combate al consumo de fentanilo en Estados Unidos. Este consideró que ello es una cuestión humanitaria, pues cerca de 100 mil personas están muriendo por el consumo de esa droga del otro lado de la frontera.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal