Internacional
“México ha trabajado intensamente para esto”, festeja Ebrard pacto de protección de altamar

“Es una devastación gigantesca que hay que frenar”, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón al celebrar que los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al fin haya logrado un acuerdo sobre la protección de altamar casi 20 años después de iniciadas las negociaciones en 2004, en la cual aseguró que “México ha trabajado muy intensamente”.
“A veces no nos damos cuenta la devastación en el mar, no la vemos, no la percibimos o no la podemos medir, y es una devastación gigantesca que hay que frenar, por eso es importante este tratado”, señaló el encargado de las Relaciones Exteriores del país desde Mumbai, India, donde acudió al encuentro del G20.
El nuevo tratado será el punto de partida para llevar a cabo las obligaciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en la zona y en alta mar, las cuales constituyen el 95 por ciento de los océanos y son fundamentales para la vida en la Tierra.
Por ello, este acuerdo representa una oportunidad única para lograr una gobernanza global, basada en mecanismos de coordinación y cooperación multilaterales, bajo el principio de patrimonio común de la humanidad, subrayó.
Te puede interesar: Países de la ONU pactan primer tratado de protección de altamar
En ese sentido el tratado mantiene vivo el objetivo 30×30, que se refiere a proteger el 30 por ciento de los océanos del mundo para 2030, pues con él se crearán áreas altamente protegidas en los océanos que son consideradas aguas internacionales porque no son parte de ninguno de los países.
Además, esto complementa las medidas ya tomadas por algunos Estados sobre la protección y conservación de altamar, adicionales a las que se puedan adoptar por organizaciones regionales o en cada una de las naciones.
“Favorecerá la creación de áreas naturales protegidas, así como el monitoreo y la evaluación de los impactos al medio marino causados por las actividades humanas efectuadas en zonas fuera de la jurisdicción nacional. De igual manera, se fomentará un reparto justo y equitativo de los beneficios del acceso a los recursos genéticos marinos, respetando los intereses nacionales derivados de la posición de México como Estado costero”, sostuvo Ebrard Casaubón.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores destacóque México siempre fue cofacilitador junto a Nueva Zelanda, en la necesidad de desarrollar este instrumento, por lo que convino la instauración de la Conferencia intergubernamental para hacerlo realidad.
-
Seguridad1 día ago
Detienen en Culiacán a “Treviño”, operador de Los Chapitos, por ataques con explosivos
-
Internacional2 días ago
Sheinbaum confirma que asistirá a IX Cumbre de la Celac: “iré por dos horas a la inauguración”
-
Estados1 día ago
Pide Sheinbaum esperar a saber toda la información sobre asesinato por despojo en Chalco
-
Nación2 días ago
Sheinbaum critica prohibición del INE de promover elección judicial; “el objetivo es que la gente participe”