Economía
Inflación retrocede en primera quincena de febrero, se ubica en 7.76%

La inflación en la primera quincena de febrero dio un respiro a los consumidores mexicanos al retroceder a 7.76 por ciento, luego de que el promedio mensual de enero fue de 7.91 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luego de que algunos meses de 2022 incluso llegó a rebasar el 8 por ciento, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha cedido al inicio de este febrero al reportar un retroceso quincenal de 0.30 por ciento, pero que aún es mayor a la reportada en el mismo periodo de 2022 cuando llegó a 7.22 por ciento.
Esta desaceleración supone la segunda al hilo después de que la segunda quincena de enero también se vio una caída que llegó a los 7.88 por ciento, y que se ubicó por debajo de lo pronosticado por el mercado que esperaban que la primera quincena de febrero fuera de 7.80 por ciento.
Te puede interesar: Inflación avanza y se posiciona en 7.91 en enero de 2023
La inflación subyacente, que excluyen los bienes y servicios que sus precios son más volátiles, cedió un poco al colocarse en 8.38 por ciento, cifra menor a los 8.45 por ciento de la quincena previa. A su interior, las mercancías tuvieron un incremento de 10.79 por ciento anual, y los servicios de 5.58 por ciento.
En tanto que la inflación no subyacente, la que contempla productos con precios volátiles como los del sector agropecuario, bajó 0.24 por ciento para ubicarse en 5.93 por ciento.
De manera puntual, los productos que más incrementaron su precio en los primeros 15 días de febrero fueron el huevo con un avance de 6.20 por ciento, los plátanos con 3.58 por ciento, el gas doméstico con 3.07 por ciento y el pollo con 2.48 por ciento.
Mientras que el jitomate fue el alimento que más bajó su precio al reportar menos 15.78 por ciento, el chile serrano menos 14.12 por ciento, la calabacita menos 10.29 por ciento, los ejotes con menos 7.74 por ciento, el chile poblano menos 5.60 por ciento y la lechuga con menos 2.46 por ciento.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá