Nación
Muñoz Ledo, al igual que Denise Dresser, habla de golpe de Estado

La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de promover un paquete de reformas a leyes secundarias en materia electoral es un golpe de Estado, declaró Porfirio Muñoz Ledo.
El expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por Morena aseguró que el dictamen aprobado en San Lázaro es un golpe de Estado en contra del régimen constitucional. Y que este no debe aprobarse en el Senado.
https://twitter.com/PMunozLedo/status/1602084877993664513
El también exaspirante a la presidencia de Morena afirmó que el mandatario debe ser «procesado» ante la Corte Penal Internacional. Además, agregó que «tenemos el derecho a revelanos contra la opresión».
Asimismo, Muñoz Ledo manifestó, tras la marcha por la Defensa del INE, que el titular del Ejecutivo Federal debe renunciar «conforme el artículo 86 constitucional. Vamos a exigirlo todos y en todas partes».
Te puede interesar: ¿Se reconcilia Monreal con los morenistas?; Durazo lo recibe en Sonora y él reconoce “civilidad”
Entonces, publicó en su cuenta de Twitter que «la ciudadanía mexicana ha decidido defender al INE y retomar la transición democrática.”
Por su parte, la escritora Denise Dresser publicó el pasado 23 noviembre de 20211 una crítica similar, luego de que el presidente clasificara todas las obras prioritarias de su gobierno como de seguridad nacional, lo cual consideró como un golpe de Estado.
La politóloga señaló que “el decretazo presidencial implica rendición del poder civil ante el poder militar. Para proteger/perpetuar su visión, AMLO institucionaliza co-gobierno con las fuerzas armadas. Y será un gobierno más opaco, más discrecional, menos democrático”.
El mandatario comentó el tuit en su conferencia mañanera y bromeo con que “hay que avisarle a la gente porque a lo mejor no se enteró que dimos un golpe de Estado”.
Nos acaban de dar un golpe de Estado. El decretazo presidencial implica rendición del poder civil ante el poder militar. Para proteger/perpetuar su visión, AMLO institucionaliza co-gobierno con las fuerzas armadas. Y será un gobierno más opaco, más discrecional, menos democrático pic.twitter.com/2u6U3XLPY9
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) November 23, 2021
-
Nación2 días ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación2 días ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch