Nación
A estudiar, SEP confirma que alumnos ya podrán ser reprobados
Tras la pandemia una vez más quienes no acrediten los conocimientos suficientes en sus materias podrán ser reprobados

Las calificaciones reprobadas regresan a las boletas, pues tras el periodo de pandemia durante el cual los alumnos no podían reprobar año, ahora una vez más quienes no acrediten los conocimientos suficientes en sus materias nuevamente podrán ser reprobados por sus profesores a partir del 1 de diciembre, explicó este jueves Leticia Ramírez, secretaria de Educación.
Esta medida será obligatoria a partir del tercer grado de primaria en adelante. “Sacamos un acuerdo que implica que sí hay una evaluación con calificación y acreditación. Nada más pedimos la flexibilidad suficiente para entender que hay situaciones en que, de repente, en algunos asuntos se pueden presentar (…) el acuerdo salió el 1 de noviembre y ya se mandó a todos los estados”, declaró a medios en el Senado.
Durante su comparecencia, afirmó que tras la pandemia, se ha recuperado el 99 por ciento de la matrícula escolar. “Nosotros sabemos que desde la SEP se atiende a más de 34 millones de niñas y niños, y se atiende a través de 2 millones de docentes”, contestó.
El fin de la #RevoluciónMexicana permitió que se desarrollaran campañas y propuestas para mejorar la #educación y promover la cultura en nuestro país.
Un ejemplo es la creación de nuestra Secretaría.
Conoce más sobre el legado educativo y artístico que esta contienda nos dejó. pic.twitter.com/qId4NDqdNS
— SEP México (@SEP_mx) November 20, 2022
“Pero podemos decirles y reiterar que al día de hoy, después de la pandemia, según los datos dados por el sistema donde se recaban todos los datos educativos hoy hemos recuperado el 99 por ciento de la matrícula escolar del ciclo anterior en relación con ciclo actual”, dijo.
De acuerdo con la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, 5 millones 200 mil niños abandonaron la educación del 2020 al 2021; y del 2021 al 2022, otro medio millón más.
-
Metrópoli2 días ago
Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 50% a China
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación1 día ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero