Metrópoli
Logra Centro de Conciliación de la CdMx acuerdos en 82% de los conflictos

A únicamente un mes de haber empezado operaciones, el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, como parte de la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral, ha logrado resolver conflictos en 82 por ciento de los casos presentados a través de acuerdos.
En total, explicó el secretario del Trabajo de la capital, José Luis Rodríguez, el centro ha atendido a 10 mil 735 personas que requirieron asistencia en materia laboral, asesoría jurídica e información.
De esas, se desprendieron 930 conciliaciones en beneficio de mil 707 trabajadores que arrojaron un monto de 75 millones 170 mil 845 pesos que las empresas pagaron al momento de realizar el convenio con sus exempleados, todo ello en presencia de las personas conciliadoras, por lo que ya no hubo una segunda audiencia en la que se realizara el pago.
“Y esta parte es muy importante, porque implica la posibilidad de resolver estos conflictos de manera directa, sin necesidad de un juicio. En este primer mes, el porcentaje en conciliación fue del 82.15 por ciento”, subrayó el secretario, al tiempo que indicó que el 12 por ciento restante “pasó a la siguiente etapa” que es la de recurrir al Tribunal Laboral para resolver su demanda.
El funcionario sostuvo que la Ciudad de México se encuentra entre las cinco entidades con el porcentaje más alto en conciliaciones bajo este esquema. San Luis Potosí se ubica en el primer lugar, mientras que Zacatecas en el último sitio.
Te puede interesar: Crea CdMx 114 mil 470 empleos formales en lo que va de 2022
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el nuevo centro ha funcionado de la mejor manera y ello muestra que el nuevo sistema sí funciona “pero además que lo han hecho muy bien en la Secretaría del Trabajo; que se seleccionó bien a las personas que están trabajando en el Centro y que han logrado estos avances a la fecha”.
En ese mismo sentido, afirmó que “es muy bueno el trabajo del Centro de Conciliación en dos sentidos: primero, muestra la importancia justamente de esta reforma laboral que orienta a la conciliación, si hubiera sido la Junta de Conciliación y Arbitraje, todos estos casos seguirían en el procedimiento para ver cuándo se hubieran resuelto”.
El secretario del Trabajo recordó que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la cual ya cerró su atención a nuevos casos, trabaja para desahogar alrededor de 145 mil expedientes rezagados.
-
Metrópoli2 días ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría2 días ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli2 días ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia
-
Nación2 días ago
“No debe haber impunidad”, dice Sheinbaum sobre muerte de fotoperiodistas en el ‘Ceremonia’; analizan retirar concesión de Parque Bicentenario