Nación
Iglesia católica califica de «regresiva» la reforma electoral de AMLO

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que la reforma constitucional en materia electoral que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados es “claramente regresiva”, debido a su orientación y motivos.
A través de un comunicado, el Episcopado indicó que el dictamen impulsado por el titular del poder Ejecutivo federal “constituye un agravio a la vida democrática del país” y que está destinado “a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”.
A la par, la CEM dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) es una institución que ha madurado como consecuencia de su autonomía, de su relación con la ciudadanía y de la pluralidad entre los partidos políticos.
Te puede interesar: AMLO invita a Lula a visitarlo en noviembre; Lula promete profundizar relación entre ambos países
Los pastores de la iglesia católica realizaron un reconocimiento al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), asegurando que su fundación permitió que el gobierno no fuera el juez de los comicios electorales. Asimismo, afirmó que el Instituto cuenta con una gran aceptación entre la ciudadanía y es un “ejemplo a seguir en muchos otros países”.
La CEM exhortó al poder ejecutivo federal a “hacer a un lado los intereses ideológicos particulares e inapropiados para el bien común, en un Estado de Derecho Democrático como es México”. También, destacaron que millones de ciudadanos “piden detener el intento de minar a las Instituciones.
“Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y del TEPJF”, agregó.
Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y TEPJF. pic.twitter.com/cwM1gjKsI6
— CEM (@IglesiaMexico) October 31, 2022
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá