Nación
Asegura Fox que AMLO no le tiene odio, sino celos

El expresidente Vicente Fox Quesada aseguró este sábado que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no le tiene odio sino celos. Ello como respuesta a los dichos del mandatario mexicano, quien sostuvo que no tiene un odio o afrenta personal contra los expresidentes vivos, sino diferencias por la manera en que gobernaron.
A través de Twitter, Vicente Fox compartió una nota con la última crítica que AMLO le hizo, a lo cual le dio la razón diciéndole que sabe que no lo odia, pues lo que tiene en realidad son celos. Al respecto, el expresidente emanado del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que con cifras este podía demostrarle que en cada indicador quedaría aplastado y derrotado ante el rendimiento, progreso y desarrollo que logró en su sexenio.
“Un buen resumen del peor gobierno de la historia Estéril, Fallido, Fracasado.
Se fué [sic] en blanco!!!”, escribió más tarde.
El pasado jueves, López Obrador declaró que Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada y Enrique Peña Nieto son sus adversarios, pero no sus enemigos. Este aclaró que ello tampoco significa que los odie, sino que mas bien lo que critica de ellos es que no gobernaron para la gente, sino para las minorías, terminaron cambiando de bando o provocaron deudas y problemas de seguridad que aún siguen vigentes.
Te puede interesar: «Mañana se sacuden un gobierno de corrupción en Tamaulipas»: Santiago Nieto
En particular, acusó a Fox Quesada de haber continuado la política privatizadora de Carlos Salinas de Gortari pese a prometer que habría un cambio con la salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la presidencia, pues incluso puso como secretario de Hacienda a Francisco Gil Díaz, quien fuera subsecretario de Ingresos de esa misma secretaría con Salinas de Gortari. Asimismo, señaló que era un traidor a la democracia por haber logrado su triunfo en el año 2000 para terminar con 71 años consecutivos del partido hegemónico en la presidencia y encabezar seis años más tarde el fraude electoral para imponer a Felipe Calderón Hinojosa.
“Para colmo, después de que se logra hacer a un lado al PRI, décadas de lucha de mucha gente de todas las corrientes del pensamiento, porque era una lucha que venía de opositores de derecha, de opositores de izquierda, para hacer a un lado al partido único, al partido de Estado, él traiciona ese movimiento y al final, en vez de respetar la voluntad del pueblo, participa, encabeza el operativo de fraude cuando nos roban la Presidencia de la República”, señaló.
López Obrador ha mostrado algunas comparaciones en materia económica con otros sexenios. El más reciente fue el de la variación del tipo de cambio al mostrar que en sus primeros 42 meses de gobierno el peso se ha apreciado 3.5% frente al dólar estadounidense; en contraste, mencionó que para el mismo periodo se había devaluado -21.6% en el gobierno de Vicente Fox.
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué