Metrópoli
Anuncia CdMx renovación de la policía de tránsito para acabar con corrupción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del próximo 4 de abril iniciará el programa de reingeniería de la policía de tránsito con la que buscan acabar con la corrupción de los moches.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, explicó que serán sólo 400 elementos de la policía de tránsito los que podrán levantar infracción y lo harán a través de una aplicación instalada en su teléfono celular, mismo desde el cual podrán enviar el enlace a los ciudadanos para que puedan hacer el pago de la misma.
Además, detalló que los elementos traerán una cámara en la solapa de su uniforme, la cual se prenderá de manera aleatoria, sin que ellos se den cuenta, esto con la intensión de que no exista la intensión de extorsionar a los conductores.
Te puede interesar: “Tenemos un presidente que no ha traicionado a su pueblo”, afirma Sheinbaum
“Lo primero es la mejoría de la propia policía y su capacitación y la utilización de teléfonos celulares para la infracción: ya no podrá ser a través de papel y va a haber policías que van a tener la identificación para que la ciudadanía sepa quiénes pueden infraccionar y quiénes no, tendrán un logotipo… y el segundo es erradicar cualquier corrupción que aún quede en la policía de la Ciudad de México», señaló la jefa de Gobierno en conferencia de prensa.
Por su parte, la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, informó que las multas generadas tendrán un descuentos de 90 por ciento si el pago se realiza en los primeros 10 días o 50 por ciento a partir del día 11 al 30, y todo se hará en línea, sin papel, con el fin de evitar antiguos vicios de corrupción.
García Harfuch abundó en que también se reducirán el número de faltas que hasta ahora ameritan ser llevados al corralón, pasarán de 77 a únicamente 35. “Quitar la corrupción y eliminar la corrupción a su mínima expresión y las causales de que te puedan Llevar tu vehículo al corralón son altas siempre en corrupción, es decir, es un gran pretexto para poder cometer actos de corrupción, es decir no es lo mismo que un policía diga que vas a ser infraccionado, son las mínimas necesarias…el objetivo de disminuir las causas es bajar la corrupción”.
Para llevar a cabo esta nueva reingeniería que busca agilizar la movilidad de la ciudad, el secretario de Seguridad Pública anunció el relevo en la subsecretaría de Tránsito, llega Francisco Javier Moreno Montaño en sustitución de Luis Rosales Gamboa.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit