Nación
“El INE es un censor, no es imparcial y no cumple con los preceptos constitucionales”: Sheinbaum

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara por tercera vez bajar publicaciones de sus redes sociales por considerarlas propaganda gubernamental, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que el árbitro electoral es un censor, además de que actúa con parcialidad.
En conferencia de prensa la mandataria morenista explicó que la sanción del INE “ya ni siquiera tiene que ver con lo que va a ocurrir el 10 de junio” —la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador—, sino que se trata de mensajes que publicó con motivo de su visita a la obra del Tren Interurbano y la instalación de las mesas de reactivación económica que se efectuaron la semana pasada y que considera es importante difundirlo para que la población pueda acceder a los beneficios.
Por ello, Sheinbaum Pardo considera que el Instituto Electoral y los partidos de oposición le están haciendo “un marcaje personal”, al solamente emitir medidas cautelares a ella cuando hay otros gobernantes y alcaldes de todo México que también dan a conocer avances de su gobierno, y los partidos por interponer las denuncias.
Te puede interesar: Por tercera vez, INE ordena a Sheinbaum bajar publicaciones; ésta adelanta que impugnará
“Ni siquiera es por estarnos manifestando por lo que va a ocurrir el 10 de abril, entonces sí creo que es un marcaje personal porque hay otros gobernantes, otros alcaldes, y no solo de la ciudad, sino del país entero que hacen estas acciones”.
Asimismo, reiteró su intención de interponer un recurso de impugnación —como lo ha hechos con las anteriores—, contra la resolución de la Comisión de Quejas del INE, por considerar, “en este caso en particular nos parece que es una actuación totalmente parcial”.
Claudia Sheinbaum sostuvo que “el INE es un censor, no es imparcial, no cumple con los preceptos que están establecidos en la Constitución”, sino que está haciendo una sobreinterpretación de lo que es la veda electoral, porque lo que menciona la ley en este sentido es que los gobiernos no pueden invertir recursos públicos, es decir, pagar a medios de comunicación para difundir logros, pero eso no quiere decir que no puedan informar directamente a la ciudadanía.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá