Nación
Ordena Inai a Pemex informar destino de 50 mdd que devolvió Ancira por Agronitrogenados

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe informar sobre el destino de los 50 millones de dólares que entregó Alonso Ancira como primer pago por el caso que se le sigue por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.
La resolución del Inai se da luego de que un ciudadano solicitó saber el uso que se le dio o dará a los 50 millones de dólares que el empresario acerero Alonso Ancira —dueño de la empresa Altos Hornos de México— pagó a Pemex como primera de tres partes que entregará a la petrolera mexicana como reparación del daño por haberle vendido la planta chatarra de Agronitrogenados a sobreprecio, pero que Pemex respondió no contar con la información solicitada.
Por ello, el Inai resolvió revocar la respuesta de Petróleos Mexicanos a efecto de “que realice una nueva búsqueda de cualquier documento u oficio en el que se precise detalladamente el destino o gasto que tuvo o que tendrán los 50 millones de dólares que entregó la empresa Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA)”.
Te puede interesar: Ancira hace primer pago por 50 mdd por caso Agronitrogenados
En el acuerdo, se recuerda que el 19 de abril de 2020 Alonso Ancira signó un acuerdo por concepto de pago como reparación del daño ocasionado por la venta a sobreprecio de planta Agronitrogenados, en el que se contempla devolver 216 millones 664 mil 040 dólares a Pemex, el cual se cubrirá en tres parcialidades, la primera de ellas en noviembre de 2021 por un monto de 50 millones de dólares.
“La sociedad tiene derecho a saber cuál es el destino de los recursos obtenidos por el Estado para indemnizarlo, pues solo así podrá ser una realidad la vigilancia constante de las y los mexicanos, a fin de garantizar su correcto ejercicio”, afirmó la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Agregó que la empresa mexicana se limitó a buscar un documento con el título que puso el ciudadano en su solicitud y no cualquier otro que diera cuenta del destino de los 50 millones de dólares. Además de que las áreas que respondieron que no contaban con la información “no expusieron las razones, ni los parámetros implementados para localizarla, por lo que no existe la certeza de que se haya hecho una búsqueda exhaustiva”.
-
Nación2 días ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Metrópoli2 días ago
«Habrá atención a 4,500 fugas de agua no visibles en CDMX con nueva tecnología»: Brugada
-
Nación2 días ago
Se inhabilitará a empresas involucradas en caso de adjudicaciones irregulares de Birmex: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
No reanudaremos relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum