Nación
Partidos de Va por México “están desacreditados”, reconoce Claudio X. González

Al asegurar que existe una crisis de credibilidad en los partidos políticos, Claudio X. González también reconoció que los institutos políticos que integran la alianza opositora de Sí por México, que él impulsa, también están descreditados.
Sin embargo, dijo que las reglas políticas son así, que sólo de esa forma se podía competir porque “nuestras leyes ponen en sus manos el juego político electoral, por eso tenemos que trabajar con esos partidos políticos”.
Pidió a sus seguidores no hacerles un desdén o un ‘fuchi’ a los partidos políticos, sino trabajar con ellos para que se abran con la ciudadanía y se democraticen.
“Que se vuelvan transparentes y rendidores de cuentas y responsivos a las necesidades y causas ciudadanas, en lugar de lo que hace Morena de tratar de eliminar a las organizaciones de sociedad civil, pues es totalmente opuesto a una política libertaria”, señaló.
Te puede interesar: “Solo vamos a tener el gobierno que nos merecemos si lo traemos a raya”: Claudio X. González
El heredero de multinacionales como Kimberly, aseguró que, en la conformación de la alianza opositora, los partidos fueron los que decidieron unirse para enfrentar al oficialismo y que él sólo fungió como “amigables componedores” desde la trinchera ciudadana y “anteponiendo el bien del país”.
Reveló que puso como condición a los partidos que asumieran una agenda ciudadana basada en seis puntos esenciales a las que los institutos políticos estuvieron de acuerdo y firmaron, entre ellos en materia económica, democrática, de salud, de educación, igualdad para las mujeres y en materia medioambiental.
Claudio X. González asegura que advirtió a los miembros de la alianza que “no daba cheque en blanco” en referencia a que Sí por México sólo les brindaba su apoyo porque se necesitaba un contrapeso político a Morena en su “ánimo desmedido, desbocado de poder y de autoritarismo”.
Además, refirió que les subrayó que estarían pendiente que cumplieran los 30 compromisos legislativos que acordaron cumplir. Además de que se volvieran más responsivos a las causas ciudadanas.
Sin embargo, señaló que la crisis de credibilidad no solo afecta al PAN, PRI y PRD, sino que también los partidos oficialistas Morena, PVEM y PT tienen serios problemas de reputación.
-
Nación1 día ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué
-
Nación2 días ago
Sheinbaum va por reforma a Ley de Aduanas para evitar corrupción