Nación
Enviará AMLO este mes su reforma constitucional sobre industria eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que será durante este mes cuando envíe su iniciativa de reforma constitucional sobre industria eléctrica. Esto luego de amparos que fueron promovidos ante los cambios hechos a las normas secundarias de la materia.
Durante su mensaje del Tercer Informe de Gobierno, AMLO declaró que será en septiembre cuando envíe al Congreso de la Unión su iniciativa de reforma constitucional sobre materia eléctrica. Esta, aseguró, permitirá reparar el gran daño que causó su privatización al sector público y la economía popular en pro de empresas extranjeras.
Al inicio de su informe, el mandatario mexicano comentó que durante la primera mitad de su sexenio ha buscado reforzar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Señaló que, en contraste con el abandono de sus plantas en años anteriores, ahora se invierte en la modernización de las hidroeléctricas.
Este insistió que esta producción de energía es limpia y más barata, por lo que su administración pugnó por adquirir equipos modernos a fin de garantizar el abasto público de energía eléctrica. La meta, dijo López Obrador, es que no haya apagones y los consumidores domésticos ya no paguen tarifas más elevadas que las empresas y cadenas comerciales.
Te puede interesar: Presume AMLO récords económicos en su gobierno; «tengan para que aprendan», dice a neoliberales
Aunque no expresó un nuevo deseo por reformar la industria petroquímica, AMLO también destacó la inversión que ha hecho su gobierno para las refinerías de Pemex. A fin de dejar de importar gasolinas, el presidente comentó que se han invertido 33 mil 581 millones de pesos (mdp).
Este comentó que al llegar a su cago únicamente se producían 511 mil barriles de gasolina por día, pero que ahora la cifra ha subido a 706 mil barriles por día, 38% más debido a la rehabilitación de las seis refinerías existentes. Esta incrementará puesto que en julio de 2022 terminarán de construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, la cual tendrá capacidad de procesamiento de 340 mil barriles diarios; adicionalmente, recordó que su administración pagó para adquirir todos los derechos de la refinería Deer Park en Texas.
Pese a esto, volvió a comprometerse a que únicamente buscarán explotar los recursos suficientes para el abasto interno, de modo que esto ayudará a que su producción sea moderada y reducir el uso excesivo de combustibles fósiles.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal