Nación
Rechaza AMLO medición de pobreza de Coneval

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que no acepta los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la medición de la pobreza entre 2018 y 2020, primeros años de su sexenio.
«No acepto el resultado de esa encuesta. Yo tengo por ejemplo mi manera de medir, ahora sí que tengo otro dato, veo los datos macroeconómicos. Hasta les podría presumir sobre resultados», expresó el mandatario en conferencia de prensa. Asimismo, aclaró que los ciudadanos están recibiendo más apoyos para reducir así la pobreza.
El jefe del Ejecutivo señaló además que el aumento en las cifras de pobreza presentadas por el Coneval se debe a la pandemia de Covid-19 y aseguró que incluso con la crisis sanitaria «la gente tiene para su consumo básico y algo muy importante, no ha perdido la fe y estamos saliendo adelante».
No obstante, el presidente López Obrador recordó que la crisis sanitaria y la también crisis económica afectaron a muchos sectores. Con excepción del agropecuario, que reportó un incremento del 2% el año pasado, expuso que la economía cayó 8.5% en 2020, situación que no se veía desde hace casi 100 años.
El reporte publicado por la Coneval el pasado 5 de agosto precisó que durante el 2020 el número de personas en situación de pobreza aumentó a 55.7 millones; es decir, 3.8 millones más habrían pasado a ser pobres desde 2018. Asimismo, aquellos en una situación de pobreza extrema son 10.8 millones en el mismo periodo de tiempo; un aumento de 2.1 millones.
Más en LaHoguera: De 2018 a 2020 cayeron en la pobreza 3.8 millones de mexicanos
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué