Cámara de Diputados
Congreso de la Unión define agendas para su segundo periodo extraordinario

Las dos Cámaras del Congreso de la Unión confirmaron este lunes tanto la convocatoria de un segundo periodo extraordinario de sesiones como las agendas que tratarán en dichos días tras el acuerdo de todas las fracciones parlamentarias.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión confirmó en la sesión de este lunes el llamado el próximo 29 de julio al Senado de la República para un segundo periodo extraordinario abordar discusiones respecto al permiso de tropas mexicanas para salir de territorio nacional y atender la invitación del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia para su participación en el encuentro internacional de Música Militar «Torre Spasskaya Basnya 2020» que se realizará del 28 de agosto al 6 de septiembre.
En cuestión de nombramientos se abordará el nombramiento de la próxima directora o director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y la elección de Magistrado para la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Además, se buscará ratificar al personal diplomático en Belice, Irán, Serbia y España.
Pese a que los temas en materia de salud eran los más esperados ante la emergencia sanitaria por la Covid-19, se anunció que únicamente se pondrá a discusión el proyecto para crear la Ley General de Salud Mental y una iniciativa de reforma en materia de prevención del suicidio.
Te puede interesar: Llama Muñoz Ledo golpistas a diputados de Morena y PT que rechazan propuestas al INE
Finalmente, habrá un debate en materia de prisión preventiva oficiosa ante la iniciativa de reforma para cumplir con el artículo segundo transitorio de la reforma al artículo 19 constitucional que entrará en vigencia el 12 de abril de 2019.
Mientras tanto, la Cámara de Diputados mantuvo su llamado para este próximo miércoles 22 de julio, siendo la diputada Laura Angélica Rojas, presidenta de la Mesa Directiva, la que anunció que la sesión extraordinaria será únicamente para votar las personas titulares de las consejerías del INE, descartando que se incluyan otros asuntos por parte de la Comisión Permanente.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza