Nación
CIDH demanda esclarecimiento de represión a padres de los 43 de Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al estado mexicano esclarecer e investigar los «actos de represión y violencia policial» cometidos este domingo en contra de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa por las autoridades estatales de Chiapas.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter la CIDH recordó al gobierno de México que su Medida Cautelar MC-409-14 sobre México por el caso Ayotzinapa se encuentra vigente y que en el sistema interamericano los familiares de víctimas de graves violaciones de derechos humanos deben ser considerados también víctimas y ser tratados como tales.
Lo anterior, luego de que este domingo 16, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa fueran reprimidos con gases lacrimógenos y balas de goma por la policía estatal de chiapaneca durante su visita a la Escuela Normal Rural Mactumatzá en Tuxla, Chiapas.
«La lucha por justicia y contra la impunidad no puede crear riesgos a las familias en México», indica un fragmento de la serie de tweets de parte de la comisión respecto al enfrentamiento de este domingo en donde resultaron gravemente heridos tres estudiantes, dos con impacto de proyectil en la cabeza y que ya fueron hospitalizados; así como dos madres heridas junto a una menor de tres años que fueron escondidas al interior de la escuela por el cerco policial que rodeaba el lugar.
Además, la CIDH señaló que en el marco de la medida cautelar antes citada solicitará información al Estado mexicano al respecto. «La @CIDH espera que los hechos de violencia ocurridos sean esclarecidos pronto e investigados», reiteró.
Asimismo, hizo conocer que «valora positivamente que las autoridades de la Secretaría de Gobernación hayan solicitado públicamente la investigación de los hechos por parte de las autoridades de Chiapas».
Al darse a conocer lo sucedido, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, escribió en twitter: “Lo sucedido hoy en Chiapas demanda una investigación exhaustiva. Desde la @SEGOB_mx exigimos al @ChiapasGobierno que tome todas las medidas necesarias para aclarar los hechos y castigar a los responsables. Los padres de los normalistas de Ayotzinapa cuentan con mi respaldo”,
Por otro lado la CNDH emitió su parte señalando que “no existe cabida a ninguna expresión que atente contra del derecho a la libre expresión y menos si se ejerce en métodos violentos y de represión, por lo que acciones represivas como las cometidas por policías del gobierno de Chiapas en contra de los familiares y organizaciones que forman parte de la denominada caravana sur en busca de los 43, merecen un atento llamado a detener cualquier estrategia de contención que exponga la vida y la dignidad humana de los manifestantes”.
Te puede interesar: Gobernación y CNDH condenan agresión a padres de los 43 en Chiapas
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá