Metrópoli
Un alumno de la UNAM, primer vinculado a partir de la Ley Olimpia

Dos meses después de que la Ley Olimpia fuera aprobada, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer el primer caso que derivó en la vinculación a proceso de un hombre que le tomó fotos a una alumna de la UNAM
Esta ley castiga el delito contra la intimidad sexual para quien grabe en video o audio, fotografíe o elabore imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su consentimiento, así como a quien distribuya, exponga, comercialice o comparta, castigando con una pena de 4 a 6 años de prisión y una multa de 500 a mil unidades de medida y actualización.
De acuerdo con los reportes, la afectada es una estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que denunció ante las autoridades de la UNAM a Jorge Daniel Mendoza López, de 21 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El imputado obtuvo auto de vinculación a proceso por el delito de acoso sexual en el Ministerio Público de la FGJ-CDMX, así como la orden de presentarse periódicamente al Ministerio Público y una orden de alejamiento de la víctima como medidas cautelares.
Fue el pasado 3 de diciembre cuando el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma de la iniciativa Ley Olimpia, donde se modificaron el Código Penal del Distrito Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Las penas por amenazas o extorsión para difundir el contenido íntimo incrementan hasta tres años ya que se consideran violencia digital.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum