Metrópoli
Activan alerta amarilla en CDMX por vientos fuertes

Este lunes se activó la alerta amarilla en diferentes puntos de la Ciudad de México debido a los fuertes vientos que han golpeado a la metrópoli con vientos de 50 y hasta los 59 kilómetros por hora.
Acorde con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, 12 alcaldías mantienen dicha alerta las cuales son: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajumalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Del mismo modo, por los fuertes vientos ya se han reportado derribo de árboles enfrente del Hospital General, en la colonia Doctores. También un árbol cayó sobre las vías de la estación La Noria del Tren Ligero que lleva hacia Xochimilco. Otro de los accidentes reportados es el de un espectacular que cayó en el Circuito Azteca.
La dependencia refirió que entre los peligros asociados con el viento, además de los mencionados, puede haber daños a mobiliario urbano y de vivienda, objetos caídos en avenidas y carreteras, por lo que recomendó guardar y retirar objetos del exterior que puedan caer, no subirse a andamios, azoteas ni cornisas, alejarse de postes telefónicos o de electricidad, y ubicar a los animales de compañía en una zona de menor riesgo.
Asimismo, el C5 de la Ciudad de México explicó que aunado a las rachas fuertes de viento, en alerta amarilla puede haber lluvia de 15 a 29 milímetros, granizo pequeño, aguanieve por las mañanas y temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius.
Mexicanos que llegaron de Wuhan a Francia se reportan sanos
-
Sin categoría13 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación13 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación14 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’