Nación
PRD advierte que no avalará reforma que atente contra los derechos humanos

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) declaró que no avalará ninguna reforma constitucional que atente contra los Derechos Humanos, esto tras revelarse el paquete de iniciativas y reformas al sistema de justicia de la Fiscalía General de la República (FGR).
La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD, por medio de el dirigente nacional, Ángel Ávila Romero informó que se mantendrán atentos al paquete de reformas que fueron llevadas al Senado para su aprobación.
«Durante muchos años este instituto político ha buscado que el Estado mexicano sea respetuoso de los derechos humanos, de la presunción de inocencia y del cumplimiento del debido proceso, ya que son valores fundamentales y derechos universales que no pueden perderse bajo ninguna circunstancia», expresó.
Asimismo, la DNE del PRD indicó que este tema debe hacerse con respeto a la Constitución y en ningún caso, aseveró, «se puede perder de vista el respeto a la integridad de todas y todos los mexicanos» por más reformas que busquen combatir la delincuencia y la corrupción.
El partido también aseguró que trabajarán en conjunto con los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, así como el palacio legislativo que alberga a los senadores «para conocer a fondo las propuestas». Sin embargo aclaró que «seguirán defendiendo las principales banderas de la izquierda en favor de todos los mexicanos».
Lo anterior, luego de que este miércoles se aplazó la presentación de dichas reformas constitucionales, por lo profundas y complejas que resultan los cambios al sistema de justicia penal en México, que básicamente engloban nueve iniciativas sobre la ampliación del arraigo en todos los delitos, eliminar jueces que se encargan de valorar las detenciones y pruebas, así como la prohibición que existe para intervenir comunicaciones en temas electorales y fiscales.
Dicho paquete de iniciativas fue presentada ayer ante el Senado, no obstante, el fiscal Alejandro Gertz Manero declaró que las reformas buscan eliminar a jueces que se encargan de valorar la legalidad de una detención, así como las pruebas, ampliará el arraigo de todos los delitos y se homologará en el posible Código Nacional Penal delitos que se encuentran dispersos en 32 códigos estatales como lo es el feminicidio. La resolución se dará a conocer hasta el 1 de febrero.
Descogelan cuentas de la ‘Reina del Pacífico’
-
Nación2 días ago
Nafin transfiere los fideicomisos del CJF a la Tesorería de la Federación
-
Nación2 días ago
México envió propuesta a EU para cumplir con tratado, responde Sheinbaum a Trump ante nuevo amago arancelario por tratado de aguas
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada entrega llaves de la ciudad a Francia Márquez
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones por «robar» agua a Texas