Nación
85% de las exportaciones mexicanas libran aranceles por T-MEC: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que debido al tratado comercial T-MEC, el 85 por ciento de las exportaciones que hace México a Estados Unidos librarían los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 3 de abril, fecha en la que la jefa del Ejecutivo mexicano prometió respuesta al gobierno estadounidense, el funcionario federal explicó que al día de hoy hay un balance de aproximadamente el 85 por ciento de las mercancías mexicanas que están bajo el tratado comercial.
Cuestionado sobre el porcentaje de las exportaciones que librarían aranceles, Ebrard Casaubón explicó que antes la proporción era de la mitad bajo el T-MEC y la mitad fuera, con las reglas de país de origen, pero que en la actualidad la mayoría está por el tratado.
“El punto base cuando se inicia toda esta discusión es que bajo ‘Nación Más Favorecida’ más o menos estaba a la mitad y ‘Tratado de libre comercio’ estaba a la mitad. Hoy en día debemos estar más o menos cerca de 85 por ciento, quizá un poco más, pero eso lo voy a poder confirmar en detalle con precisión en unas semanas más (…), pero más o menos es la proporción que tenemos tanto nosotros como Aduanas, como USTR en Estados Unidos”, informó al tiempo que confirmó que ese porcentaje de 85 por ciento es el que “libraría” los aranceles estadounidenses.
Te puede interesar: México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que sostienen reuniones con las empresas automotrices con plantas en México para que todas puedan unirse a los criterios del tratado comercial, aunque reveló que con las que ya ha adelantado es con las alemanas Mercedes Benz, BMW y Volkswagen. Todas las empresas que no están dentro del T-MEC constituyen un porcentaje de entre 15 y 20 por ciento, dijo, mismas que se buscan incorporar.
“En general el otro 20 puede entrar, tienen que hacer algunos cambios, incluso tienen que producir más en México algunas cosas, pero todo puede entrar dentro del T-MEC que es una gran ventaja”, sostuvo.
Además, adelantó que buscarán mejores condiciones para la industria automotriz en el país en los próximos días porque constituyen una fuente de empleos.
Sobre el tema del acero y aluminio, la presidenta dijo que ya el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, tiene conocimiento de que México importa más de esos metales del que exporta, por tanto, no tiene mucho caso mantener ese arancel.
Marcelo Ebrard insistió en que México es el país más favorecido al no recibir aranceles en el anuncio de este miércoles 2 de abril por parte del presidente Donald Trump, porque dijo que si se ve en conjunto con los otros 185 países que recibieron aranceles, estos tienen condiciones más difíciles y muchos de ellos compiten directamente con nosotros.
Te puede interesar: “Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
Sobre la preocupación de que si iba a sobrevivir el tratado comercial, el secretario celebró que este continúe. “Esa era la preocupación de la presidenta desde el principio. Pues sí sobrevivió. Porque el criterio ayer fue: el tratado, los productos que están dentro, están exentos, tienen cero por ciento, salvo lo automotriz. El tratado sobrevivió al mes de marzo que es una nueva arquitectura comercial. Ya logramos ese objetivo”, subrayó.
“Se adelantó, sí, se adelantó mucho porque sobrevivió. Y ahora ya podemos hablar de revisarlo, porque si no me estarías preguntando: ‘¿qué van a hacer sin el tratado?’. Ahí está el tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones posibles para nuestro país”, agregó.
-
Estados1 día ago
Destruyen escenario en Feria de Texcoco tras negativa de cantante a interpretar narcocorridos
-
Cultura1 día ago
Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e impulsor de la derecha hispanoamericana
-
Estados1 día ago
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos
-
Metrópoli1 día ago
Inician campañas de la elección judicial de la CDMX; van por 137 cargos