Nación
450 mil nuevos adultos mayores serán incorporados bimestralmente a la pensión universal

El gobierno federal anunció que 450 mil nuevos adultos mayores serán incorporados bimestralmente al programa de pensión universal luego de que se aprobara la inscripción de todas las personas de 65 años o más, incluidos los de poblaciones urbanas.
La subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, de acuerdo al censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima la inscripción de 2.2 millones de adultos de 65 años o más de zonas urbanas para solicitar su pensión. Esto para sumarlos a las 8 millones 002 mil personas beneficiadas inscritas hasta hoy.
Durante la presentación se detalló que bimestralmente, durante los siguientes 10 meses, se incorporarán 450 mil adultos mayores de 65 a 67 años para un próximo cobro de su pensión. Al respecto, comentó que el ingreso comenzará con la población de los municipios más pobres y colonias más pobres de las zonas urbanas.
Te puede interesar: AMLO recibirá su tarjeta de pensión; “no es nada más para los pobres», dice
Detalló que durante el bimestre julio y agosto se incorporarán al programa a todas las personas que, cumpliendo los requisitos, soliciten el apoyo económico en mil 182 municipios del país que son prioridad por ser los más pobres. «Así nos iremos hasta las ciudades grandes, por ejemplo, aquí Acapulco vamos a distribuirlo a través de cinco bimestres, primero las zonas más pobres», explicó.
La estrategia de nueva incorporación dará inicio el próximo 2 de agosto, una vez que concluya la veda electoral por la Consulta Popular. Para ello, se anunció la instalación de módulos de registro en todos los municipios del país. En zonas rurales, estos estarán ubicados donde se asiste a cobrar la pensión actualmente; a la par, en zonas urbanas se colocarán en plazas públicas, prometiendo que se informará oportunamente de ello.
Asimismo, la funcionaria comentó que en estos mismos lugares se convocará para la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Finalmente, la subsecretaria recordó que para hacer su trámite las personas interesadas deberán llevar una identificación oficial, la CURP, el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y un número de teléfono para estar en contacto. En tanto, señaló que durante este registro podrán registrar también a una persona que les auxilie en posteriores trámites.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos